Longitud : 6,2 kms aprox.
Qué ver: San Martín del Castañar (Conjunto Histórico
Artístico), Bosque Atlántico, Restos de la Ermita de Santa Lucía, Asentadero de
los Curas, Sequeros (Conjunto
Histórico Artístico)
Desde San Martín continuaremos
hacia Sequeros. El camino llamado del “Asentadero de los Curas”, o como
antiguamente se le conocía en la zona “El Paseo de los Señores”, se encuentra
perfectamente señalizado, y nos hará llegar a nuestro próximo destino a través
de un precioso bosque de robles en su mayor parte. El viajero se
encontrará la llamada ermita de Santa Lucía, de la que actualmente no queda más
que una pequeña y ruda pared, pero en la que hubo una iglesia dedicada a
Nuestra Señora del Castañar. Y por otra parte nos trae viejas añoranzas
de otros ritos que se cultivaron por estas tierras vetonas, ritos que,
pasado el tiempo, fueron cristianizados.
Santa Lucía hace referencia
al Dios Lug y su mensajera Lusina o portadora de la luz: claridad de luz y
claridad de conocimientos, celebrándose su fiesta muy próxima al solsticio de
invierno.
Un poco más adelante y antes
de llegar al vecino pueblo de Sequeros encontramos el paraje denominado
“Asentadero de los curas”. Precioso salón natural de granito a las sombras de
los robles, donde en el siglo pasado se reunía el clero de la zona, dicen, que
para hablar de lo profano y de lo divino, a semejanza a buen seguro, de otros
pueblos y tradiciones que les precedieron.